Mundo 10 de Febrero de 2025

Zelensky se muestra receptivo al diálogo con Putin bajo condiciones de seguridad de Occidente

El presidente de Ucrania insiste en la necesidad de contar con apoyo y garantías de seguridad de EE.UU. y Europa
Zelensky se muestra receptivo al diálogo con Putin bajo condiciones de seguridad de Occidente

LONDRES.- Tras la reciente comunicación entre Donald Trump y Vladimir Putin sobre el posible fin del conflicto en Ucrania, el presidente Volodimir Zelensky manifestó en una entrevista que está dispuesto a dialogar si recibe “garantías de seguridad por parte de Estados Unidos y Europa”.

“Consideraría cualquier formato de reunión si supiera que el apoyo de Estados Unidos y Europa es incondicional, y con ello, garantías de seguridad”, expresó el mandatario ucraniano en una entrevista emitida por el canal británico ITV.

“Un conflicto no resuelto nos llevará a futuros enfrentamientos constantes. ¿Quién saldrá realmente victorioso? Nadie. Será un fracaso para todos, especialmente para nosotros y también para Trump”, comentó Zelensky.

El líder ucraniano también enfatizó que Donald Trump no solo debe buscar el fin del conflicto, sino también tomar medidas para evitar que Putin tenga posibilidad de iniciar más agresiones. “Esto es fundamental, y debe ser entendido por todos como una victoria”, destacó.

Además, el presidente de Ucrania recordó que Kiev no desea repetir las experiencias pasadas de acuerdos y conversaciones infructuosas antes de la gran invasión del 2022. “Esto implica establecer garantías de seguridad”, acentuó.

Esta fotografía, proporcionada por el servicio de prensa de la 24.ª Brigada Mecanizada de las Fuerzas Armadas de Ucrania el 8 de febrero de 2025, muestra a militares ucranianos de la 24.ª Brigada Mecanizada disparando un mortero de 120 mm hacia posiciones rusas en una ubicación no revelada cerca de Chasiv Yar, en la región de Donetsk, en medio de la invasión rusa de Ucrania.

“Con garantías de seguridad claras podríamos discutir el final de la fase más crítica del conflicto. Es esencial saber cómo terminará esta guerra, asegurándonos un apoyo firme de Estados Unidos y Europa”, mencionó Zelensky.

Está previsto que el presidente ucraniano participe en la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC) este fin de semana, donde el conflicto con Rusia y las formas de resolverlo serán temas prioritarios.

Importantes autoridades de la nueva administración estadounidense también asistirán al evento.

Diálogos entre EE.UU. y Rusia

Las declaraciones de Zelensky vienen tras el que sería el primer contacto directo reportado entre Putin y un presidente estadounidense desde 2022.

Trump, quien ha declarado su intención de terminar con la guerra en Ucrania sin desvelar su estrategia, señaló hace poco que la guerra es una tragedia extrema y que su equipo ha tenido “muy buenas conversaciones”.

En una entrevista con el The New York Post, a bordo del Air Force One, Trump rehusó especificar cuántas veces ha conversado con Putin, indicando que “no es necesario mencionarlo”. “Putin desea poner fin a estas muertes”, comentó el presidente estadounidense.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, estrecha la mano del presidente de Rusia, Vladimir Putin, al final de una conferencia de prensa en el Palacio Presidencial en Helsinki, Finlandia, el 16 de julio de 2018.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, se abstuvo de dar más detalles sobre el contenido de las conversaciones, indicando que hay múltiples canales de comunicación que complican el seguimiento preciso de todas las interacciones.

En noviembre, se informó que Putin está dispuesto a discutir un acuerdo de paz con Trump, pero descarta concesiones territoriales significativas y exige que Kiev renuncie a los planes de unirse a la OTAN.

En este contexto, el vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, quien se ocupa de las relaciones con EE.UU. y el control de armas, declaró que todos los requisitos del presidente Putin deben cumplirse para facilitar cualquier acuerdo, según The Guardian.

Riabkov insistió en que apreciar las condiciones impuestas por Putin es vital para un entendimiento y resolución del conflicto. Además, afirmó que la entrega de armamento moderno a Ucrania por parte de Estados Unidos coloca a Washington como un actor del conflicto, y destacó la importancia de reconocer la realidad en el terreno en cualquier diálogo.

Sin embargo, Riabkov reconoció la disposición de la administración Trump para entablar conversaciones con Rusia y destacó que Moscú está preparada para un diálogo equitativo.

Leonid Slutsky, presidente de la comisión de asuntos internacionales del Parlamento ruso, fue citado indicando que las preparaciones para dicho encuentro estaban avanzadas y que podría ocurrir en febrero o marzo.

El último encuentro telefónico entre Putin y un presidente estadounidense fue con Joe Biden en febrero de 2022, poco antes de las acciones militares rusas en Ucrania.

Más de Mundo