Mundo 10 de Febrero de 2025

Hamas retrasa la liberación de rehenes e Israel se prepara para todas las contingencias

El grupo palestino acusa a Israel de incumplir el acuerdo de cese al fuego
Hamas retrasa la liberación de rehenes e Israel se prepara para todas las contingencias

JERUSALÉN.- Hamas, el grupo palestino, ha decidido suspender la liberación de rehenes israelíes debido a lo que consideran violaciones de Israel al acuerdo de cese al fuego.

En reacción, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró que Hamas incumplió el acuerdo de alto el fuego con su anuncio, y ordenó al ejército que se prepare al máximo nivel en Gaza para proteger a las comunidades israelíes.

“La notificación de Hamas de suspender la liberación de rehenes israelíes es una completa violación del cese al fuego», aseguró Katz, añadiendo que el ejército debe estar listo para “todas las contingencias”.

“No regresaremos a la situación del 7 de octubre”, insistió.

Un hombre palestino permanece sobre los escombros de un edificio destruido en la carretera Salah al-Din, en Al-Mughraqa, en el centro de la Franja de Gaza, el 10 de febrero de 2025, durante un acuerdo de alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamas.

Abu Ubaida, portavoz de las Brigadas Al-Qassam, la rama militar de Hamas, comentó que desde la entrada en vigor del cese al fuego el 19 de enero, Israel no ha permitido el regreso de palestinos desplazados al norte de Gaza, ha realizado ataques aéreos y ha obstruido el ingreso de ayuda humanitaria.

“El liderazgo de la resistencia ha observado de cerca las infracciones de Israel a los términos del acuerdo”, dijo Abu Ubaida. “La liberación planificada de rehenes israelíes el próximo sábado 15 de febrero de 2025 queda pospuesta hasta nuevo aviso, dependiendo del cumplimiento israelí de los acuerdos recientes”, agregó.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó en un comunicado que “se ha informado a las familias de los rehenes sobre la declaración de Hamas”.

“Se comunicó a las familias que Israel está comprometido con el acuerdo y toma muy en serio cualquier violación”, añadieron.

Una fuente anónima mencionó que el primer ministro lidera consultas con líderes de seguridad para abordar el anuncio de Hamas y adelantó una reunión del gabinete de seguridad prevista para mañana.

El cese al fuego ha sido, en su mayoría, respetado durante las tres últimas semanas, aunque ha habido algunos episodios de violencia que dejaron palestinos muertos.

Se ha incrementado la ayuda humanitaria hacia Gaza desde el alto el fuego, de acuerdo con entidades de ayuda.

Ubaida sostuvo que Hamas no continuará con la liberación de rehenes hasta que Israel “cumpla y compense sus incumplimientos recientes”.

Un intercambio adicional había sido acordado para el sábado.

Los cautivos israelíes, de izquierda a derecha, Ohad Ben Ami, Eli Sharabi y Or Levy, que han sido retenidos como rehenes por Hamas en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, son escoltados por combatientes de Hamás en un escenario antes de ser entregados a la Cruz Roja en Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el sábado 8 de febrero de 2025.

Israel y Hamas están actualmente en una tregua de seis semanas, durante la cual el grupo palestino ha acordado liberar a decenas de rehenes capturados desde el 7 de octubre de 2023, a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos.

Ambas partes han realizado cinco intercambios desde el establecimiento del alto el fuego, liberando a 21 rehenes y más de 730 prisioneros. El siguiente intercambio contemplaba liberar a tres rehenes israelíes por cientos de prisioneros palestinos el sábado.

Frente al anuncio de Hamas, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos solicitó la intervención de países mediadores para preservar el acuerdo de cese al fuego en Gaza.

“Respaldamos al gobierno israelí y motivamos la continuidad de las condiciones necesarias para concluir el acuerdo exitosamente, conduciendo al regreso seguro de nuestros 76 hermanos y hermanas”, indicó el foro en un comunicado.

Por otro lado, el exministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, instó a Israel a reactivar la ofensiva contra Hamas en Gaza.

El político de extrema derecha afirmó que Israel debería llevar a cabo “un asalto total sobre Gaza, desde el aire y tierra, junto con una suspensión total de la ayuda humanitaria a la Franja, incluyendo suministro de electricidad, combustible y agua, así como bombardear los paquetes de ayuda que ya han ingresado y están en poder de Hamas.”

“¡Volvamos a la guerra y destruyamos!” escribió en una publicación en X.

El partido de Ben Gvir, Otzma Yehudit, abandonó la coalición recientemente, en disenso con el acuerdo de tregua e intercambio de prisioneros establecido por el gobierno con Hamás.

Este anuncio representa la primera problemática significativa para la frágil tregua y ocurre en un momento crítico. Netanyahu enfrenta intensa presión para traer de vuelta a los rehenes después de una reciente liberación, en la que tres israelíes regresaron tras 16 meses de cautiverio bajo condiciones difíciles.

En este contexto, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU destacó como preocupantes las condiciones de liberación de los rehenes israelíes y los detenidos palestinos en el acuerdo de alto el fuego en Gaza, señalando las condiciones severas en las que fueron mantenidos.

“Las imágenes de los rehenes liberados muestran signos de maltrato y desnutrición severa, reflejando condiciones duras en Gaza”, declaró Thameen Al-Kheetan, vocero de la ONU, en un comunicado. “También estamos alarmados por la exhibición pública de rehenes liberados y las declaraciones bajo presión durante su liberación”.

Por su parte, el argentino Yarden Bibas, liberado recientemente, fue dado de alta del Hospital Sheba después de recibir tratamiento, destacando que "la recuperación será un proceso largo hasta que todos los niños secuestrados regresen".

Más de Mundo